Dra. Roxana Rodríguez Bravo
Profesora con Doctorado en Historia por el Colegio de Michoacán, y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel I. Con ocho años de experiencia en comunidades rurales e indígenas, es especialista en ecoturismo comunitario, educación ambiental y sustentabilidad, fortaleciendo la Línea de Investigación e Incidencia Social (LIES) y la formación estudiantil. Maestra en Antropología Social por el Colegio de San Luis. Licenciada en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Cursó dos estancias postdoctorales en Estudios de la Mujer en la Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco (UAM-X). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores entre 2013 y 2017. Sus líneas de investigación son: historia del feminismo, historia de la participación política de las mujeres, trabajo sexual femenino desde la perspectiva histórica y antropológica e historia del tiempo presente. Autora de más de 15 artículos y capítulos de libros sobre estos temas. Desde 2011 ha sido docente en la UAM-X, ENAH, Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Universidad de Tijuana. Fue tutora en línea de cursos sobre perspectiva de género en INMUJERES entre 2014 y 2016.
Productividad
-
Rodríguez. B, R., y Rivera, S.J. (2017). Los tipos mexicanos de aguadores y aguadoras en la fotografía del siglo XIX. Revista Agua y territorio = Water and Landscape. Pág. 74-82. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/3478
-
Rodríguez. B, R. (2020). Un fantasma recorre el siglo. Las luchas en México. Universidad Autónoma Metropolitana.