Dra. María del Rocío Echeverría González

Profesora de tiempo completo de la Maestría en Desarrollo Comunitario e Interculturalidad de la Universidad Autónoma de Guerrero, Doctora en Ciencias Agrarias por la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Maestra en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Antropóloga Social por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I). Es Integrante del grupo de Investigación y Publicaciones del Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo de las personas mexicanas en el Exterior (CIESDEMEX). Miembro de la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de la actual Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). Sus líneas de investigación versan en los Estudios de cultura regional, interculturalidad, cosmovisión, identidad, pobreza/vulnerabilidad étnica y tradición.

 

Formación Académica

  • Doctora en Ciencias Agrarias por la Universidad Autónoma Chapingo (UACH)

  • Maestra en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable por el Instituto Politécnico Nacional (IPN)

  • Antropóloga Social por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I).

 

Proyectos de vinculación con la comunidad

  • Acercamiento a la práctica docente en educación con temas de alimentación, comunidad y aprendizaje.

 

Proyectos de investigación

  • Jóvenes indígenas universitarios.

  • Espacio, morada y vivienda precaria.

  • Corporalidad de trabajadores agrícolas migrantes en México.

 

Reconocimientos o distinciones

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel I).

  • 2009 Mención honorífica. Tesis de Maestría, Instituto Politécnico Nacional.

  • 2013 Mención honorífica. Tesis de Doctorado Sociología Rural México, Universidad Autónoma Chapingo.

 

Productividad reciente

  • Echeverría, M. R. y Arcos, E. (2024). Estudios etnográficos de la Sierra Poblana. Cosmovisiones y reconfiguración cultural del siglo XXI (Coords.) Ediciones Navarra.
  • Rodríguez, L. M. Gallegos, N. B.M. y Echeverría, M. R. (Coords.) (2024). 40 Aniversario del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Autoentografías intelectuales de investigadoras en sistemas complejos. Plaza y Valdés Editores.
  • Echeverría-González, M.R., Martínez, D.F., Guzmán, M.F. (2020). Aspectos teóricos en lengua y cultura desde la perspectivadel arte, el patrimonio cultural y la restauración.  Semillero de iniciación científica en sustentabilidad e interculturalidad: metodologías formativas y aplicadas al enfoque de educación intercultural de tipo superior / coord. por Edilma de Jesus Desidério; Júlio da Silveira Moreira (aut.), https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9896224