Dr. Leonel Casares García
Profesor de tiempo completo de la Maestría en Desarrollo Comunitario e Interculturalidad de la Universidad Autónoma de Guerrero. Licenciatura y Maestría en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero. Doctorado en Derecho Jurídico por el Centro de Investigaciones Jurídicas de Puebla. Sus líneas de investigación versan sobre los estudios de cultura y patrimonio regional, interculturalidad, cosmovisión, identidad, pobreza/vulnerabilidad étnica, tradición y derecho de los pueblos indígenas y afromexicanos. Sus aportes fortalecen la LIES de desarrollo comunitario intercultural, se fortalecen los conocimientos de los estudiantes en los derechos humanos de las poblaciones indígenas, se concientiza a los estudiantes sobre la importancia de tomar en cuenta los aspectos legales en la defensa de los derechos de las poblaciones indígenas y afros, se comprenden los aspectos legales de los proyectos de desarrollo comunitario que se realizan. Su amplia experiencia en el sistema normativo propio de las comunidades indígenas, ha permitido fundamentar las investigaciones de los estudiantes de la Maestría, con proyectos de incidencia en comunidades rurales, indígenas y afros del estado de Guerrero. Contribuye con proyectos de investigación sobre el marco de actuación de las poblaciones indígenas y afros sobre la base del derecho consuetudinario, sobre la base del sistema de usos y costumbres de las comunidades indígenas. Además, sus conocimientos fortalecen el aspecto legal de la formación y operación de cooperativas comunitarias.
Las investigaciones que realiza versan sobre los derechos humanos de las niñas y niños indígenas de la región montaña del estado de Guerrero, el derecho a la autonomía de las comunidades indígenas, el derecho a preservar su patrimonio cultural, huipiles, plantas medicinales, creencias, costumbres y tradiciones. Ha realizado investigaciones sobre el marco de actuación de las policías comunitarias, los derechos de los jornaleros agrícolas, el salario y derechos a la seguridad social de las trabajadoras del hogar.
Estas investigaciones y su experiencia en docencia generan certeza en la formación profesional de los estudiantes de la Maestría en Desarrollo Comunitario e Interculturalidad.
Productividad
-
Cásares, L. y Cazares, A. (2024). La reforma constitucional en materia indígena y afromexicana en México. Hechos y Derechos, 15(84), 1-4. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/19788
Castillo Montufar, J. A., Soto Sotelo, J. A., & Cásares García, L. (2024). Rescate de los ríos como recurso hídrico, estudio jurídico comparativo: Colombia, Ecuador y México. Revista Lex, 7(23), 8 –. https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/229
Cazares, A. Cayetano, Z. Casares, L. Ramírez, M. de L. Ávila, L. P. Carrillo, J. E. Ibáñez, G. (2023). Los Saberes de Cultivo de Caña y Elaboración de Panela Artesanal en la comunidad Ñuu Savi de Rancho Ocoapa, Guerrero. Textual, (82), 1–40. https://revistas.chapingo.mx/textual/article/view/r.textual.2023.82.6