Dr. Martín Ronquillo Arvizu

Profesor de tiempo completo de la Maestría en Desarrollo Comunitario e Interculturalidad de la Universidad Autónoma de Guerrero, con estudios de Licenciatura en Antropología Social, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH-INAH). Maestría en Antropología Social, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH-INAH). Doctorado en Antropología Social, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH-INAH). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de la actual Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

El perfil profesional del profesor investigador, fortalece las investigaciones en la LIES de interculturalidad y cultura para el desarrollo comunitario en poblaciones indígenas. Sus  líneas de investigación versan sobre los estudios de cultura regional, interculturalidad, cosmovisión, identidad, pobreza/vulnerabilidad étnica y tradición. La experiencia del profesor con poblaciones indígenas de todo el país, contribuye a la formación profesional de los estudiantes indígenas y afros de la Maestría en Desarrollo Comunitario. Además, tiene experiencia en el diseño y elaboración de proyectos culturales e interculturales del desarrollo comunitario a través del sistema normativo propio de las poblaciones indígenas en diversos contextos y en el estado de Guerrero. Sus aportes son fundamentales en la formación profesional, cultural e intercultural de los estudiantes de la Maestría en Desarrollo Comunitario e Interculturalidad.

Formación

  • Licenciatura en Antropología Social, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. ENAH-INAH.

  • Maestría en Antropología Social, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. ENAH-INAH

  • Doctorado en Antropología Social, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. ENAH-INAH

Distinciones

  • Candidato a SNII por el periodo 2022-2025

  • SNII, nivel I por el periodo 2026-2029

 

Productividad reciente