Formación Académica:

  • Licenciatura en Derecho, Universidad Autónoma de Guerrero. 2009.
  • Maestría en Derecho, Universidad Autónoma de Guerrero. 2014.
  • Doctorado en Derecho, Centro de Investigación Jurídica. CENIJUR de Puebla. Proceso de graduación.

Experiencia profesional:

  • Asesor de la Coordinación de Apoyo y Estudios Técnicos a Comisiones y Comités Legislativos (CAYET) del Congreso del Estado de Guerrero, 2016-2020.
  • Asistente Administrativo en Ministerios Públicos. 2017.
  • Asistente Delegación de la Procuraduría Agraria en Guerrero.
  • Auxiliar Administrativo de la Presidencia de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Guerrero. 2017.
  • Asesor de la Presidencia de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Guerrero. 2018.
  • Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero. 2015- a la fecha.
  • Secretario Técnico en diferentes casos y comisiones del Congreso del Estado de Guerrero. 2015-2019. 

Distinciones:

  • La Creación del Instituto de Lenguas Originarias del Estado de Guerrero.
  • Co-Fundador de la Asociación de Abogados “Alberto Vázquez del Mercado Marquina” A.C.

 PRODUCTIVIDAD

 

Artículos:

  • Cásares García, L. (2020). La Creación del Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Guerrero.Revista: Hechos y Derechos, UNAM. Número 56. Marzo-Abril. ISSN: Versión electrónica: 2448-4725.
  • Cásares García, L. (2017). Endeble la administración y procuración de justicia en Guerrero. ABOGADOS Revista de Actualización y Opinión Jurídica. 33(1) 8-9.
  • Cásares García, L. (2017). La esperanza de los guerrerenses. ABOGADOS Revista de Actualización y Opinión Jurídica. Abril, 33(1) 8-9.
  • Cásares García, L. (2017). El Feminicidio: un Retroceso para México. ABOGADOS Revista de Actualización y Opinión Jurídica. 34(1) 16-17.
  • Cásares García, L. (2017). El centenario de la constitución mexicana y la injusticia en México. ABOGADOS Revista de Actualización y Opinión Jurídica. Marzo, 31(1) 8-9.
  • Cásares García, L. (2016). Caso: “El Charco” ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Revista: Hechos y Derechos, UNAM. Número 36. Noviembre-Diciembre. ISSN: Versión electrónica: 2448-4725.
  • Cásares García, L. (2016). La armonización de las leyes locales con la Constitución Guerrerense. ABOGADOS Revista de Actualización y Opinión Jurídica. Marzo, 20(1) 5-6.
  • Cásares García, L. (2016). El problema de la basura en la capital del Estado de Guerrero. ABOGADOS Revista de Actualización y Opinión Jurídica. Diciembre, 28(1) 7-10.
  • Cásares García, L. (2016). La Inseguridad y la Violencia en Guerrero. Revista: Hechos y Derechos, UNAM. Número 31. Enero. ISSN: Versión electrónica: 2448-4725.
  • Cásares García, L. (2015). El papel de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos en el caso Ayotzinapa. ABOGADOS Revista de Actualización y Opinión Jurídica. 14(1) 23-26.
  • Cásares García, L. (2015). Guerrero en la Constante Violación de los Derechos Humanos. Revista: Hechos y Derechos, UNAM. Número 27. Mayo. ISSN: Versión electrónica: 2448-4725.
  • Cásares García, L. (2015). Noción básica del derecho a la identidad en México. Revista: Hechos y Derechos, UNAM. Número 27. Mayo. ISSN: Versión electrónica: 2448-4725.
  • Cásares García, L. (2015). ¿Existe el Estado de derecho en el estado de Guerrero? Revista: Hechos y Derechos, UNAM. Número 26. Abril. ISSN: Versión electrónica: 2448-4725.
  • Cásares García, L. (2015). La corrupción como una práctica negativa en México. ABOGADOS Revista de Actualización y Opinión Jurídica. Febrero, 12(1) 4-5.

 

Capítulos de libros:

  • Cásares García, L. (2019). Comentario al artículo 63, 65, 66, 67 y 68 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero. En Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero comentada. Ediciones: Gobierno del Estado de Guerrero. ISBN: 978-607-8518-31-9